Cultura y Territorio

Diplomado en Teatro de Títeres y Objetos

El diplomado en  TEATRO DE TÍTERES Y OBJETOS trabaja sobre diversas competencias y habilidades necesarias para utilizar una Marioneta/Títeres u Objeto en un ámbito escénico teatral, desde la propia investigación interpretativa (desarrollo del cuerpo como herramienta actoral), el alumno o alumna transitará los ejes fundamentales para dar “vida” a lo inanimado, consciente de las variables que modifican la profundidad e intensidad de la comunicación en la relación con cada público.

OBJETIVO GENERAL 

Al finalizar el diplomado los estudiantes estarán en capacidad de integrar en un trabajo escénico, las distintas variables que intervienen en un hecho teatral con marionetas u objetos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Desarrollar habilidades para el uso del cuerpo como herramienta interpretativa para la convivencia escénica con una marioneta u objeto.
  • Adquirir manejo y apropiación de técnicas que permitan animar muñecos u objetos en la escena teatral.
  • Reconocer la importancia de la selección y disposición de los materialidades y muñecos/objetos en la realización de una obra de teatro con títeres.

MÁS INFORMACIÓN

Descarga ficha de postulación

DOCENTES

Eduardo Páez. Licenciado en Comunicación Social en la UCSC. Magíster en Pedagogía Teatral en la UDD. Diplomado en Teatro de Títeres y Objetos en la UNSAM (Buenos Aires).
Esperanza Rock, Doctora en Historia M. Etnohistoria. Teórica e historiadora del Arte. Áreas de Investigación: arte y artesanía local, memoria.
Mg. Andrés Torres Arquitecto. Magistrado en Geografía. Doctorando en Estudios territoriales. Áreas de investigación: Estética del habitar humano, arquitectura cultural.
Leonardo Lártiga. Kinesiólogo, Titulado en la Pontificia Universidad Católica Sede Regional del Maule (1987). Diplomado en Educación Superior (Universidad Santo Tomás)
Francisca Soto
Francisca Soto. Diseñadora Industrial de la Universidad del Bío-Bío. Diplomada en Diseño Paisaje. Diseñadora de Calzado en conocida fábrica nacional hasta el día de hoy.
Jaime Fernández. Licenciado en Psicología, UDLA. Diplomado en Pedagogía Teatral UDD. Diplomado Educación emocional y coaching para el desarrollo integral, Fundación Liderazgo Chile.
Julio Olave. Actor y comunicador escénico, Universidad Tecnológica de Chile, INACAP. Estudios de Comedia del arte en Arscomica (2015). Escuela Internacional del Actor Cómico, dirigida por el maestro Antonio Fava, en la ciudad de Reggio Emilia, Italia.
Jaime Olivares. Pedagogía en educación musical, Universidad de Concepción. Cursos Nb1 y Nb2 en la Universidad del Bío-Bío.