Desde un enfoque práctico, analizaremos herramientas teóricas, histórico culturales y críticas para ampliar la visión respecto a las artes, sus alcances y aplicabilidad en la cotidianeidad, recreando un recorrido por el arte clásico y paleocristiano que dio origen al arte occidental hasta llegar a nuestros días y a nuestro contexto nacional.
Se reconoce la importancia del tiempo, las experiencias y la permeabilidad que tienen los artistas para desarrollar imaginarios que devienen de realidades, no tan sólo epocales, sino que también territoriales.
Dialogaremos de artes, pero también de curatoría, de la comercialización de las obras y las estrategias que estos tiempos exigen.
El cuerpo docente es altamente calificado. Tendremos momento de diálogos con artistas nacionales e internacionales que compartirán sus experiencias, lo que permitirá dar pie a reflexiones en torno a qué es lo que estos tiempos y nuestro territorio exige en relación a las artes y su aplicabilidad en el cotidiano.
MÁS INFORMACIÓN
Descarga ficha de postulación
DOCENTES



