A toda persona ávida de conocer yaprender sobre el Mundo Fungi y los oficios que han relacionado y relaciona aún a estos seres con los humanos.
A comunidades indígenas, asociaciones de agricultores, tercera edad, recolectores, guías de turismo, cocineros, aprendices en general.
15
El diplomado en Fungicultura, es un programa acreditado y reconocido por el Ministerio del Trabajo y de Educación, a través de la OTEC Cultura y Territorio, quien dicta este tipo de programas hace ya 3 años, con altos niveles de satisfacción, potenciando saberes locales con respeto y dedicación. Este año surge el programa en colaboración con: Setería Humedal Punucapa, Hongueando; Labva y la OTEC Cultura y Territorio, cuyos desarrollos y experiencias son reconocidos a nivel nacional e internacional, por levantar proyectos en colaboración y de alto impacto con un importante enfoque humanista y activista del Reino Fungi.
El programa es una propuesta para aprender sobre las relaciones que han generado el encuentro entre especies y cómo este ha influido en el desarrollo de sus vidas. Específicamente la interrelación entre humanos y hongos, los cuales han convivido desde los primeros tiempos. Es así como, mediante un enfoque cultural. Este programa se acerca a la comprensión del Mundo Fungi y su biología, dando cuenta de las diversas prácticas que se hacen parte en esta interacción. Es un llamado a explorar y ser conscientes de nuestro entorno, mediante un constante aprender-haciendo, estimulando nuestros sentidos en actividades prácticas dentro de sala como fuera de esta.
La formación tendrá un carácter teórico-práctico y se dictará de manera presencial, con trabajos en terreno, con comunidades recolectoras y experiencias prácticas de recolección, cultivo y biofabricación. Principalmente se desarrollará en Valdivia y sus alrededores, los días sábados y domingos de cada mes, comenzando el 22 de abril y finalizando el 16 de julio, cada jornada tendrá una duración de 6 horas.
Las clases de Cultura y Territorio, redacción de proyectos serán modalidad online horarios a definir por el grupo. Se realizarán 3 clases de redacción, metodología y gestión de proyectos con impacto social y el resto serán tutorías para guiar trabajos finales.
Cada curso incluye traslado desde Valdivia al lugar de clases y terrenos, almuerzo cuando corresponda, materiales y entrada a parque.
El programa está divido en cinco cursos de formación Y un curso transversal a todos sobre elaboración de proyectos de investigación:
Todos los cursos cuentan con certificación, pudiendo acceder a uno o más de estos. Si se completa el programa completo, con los 6 módulos, con la correspondiente aprobación de cada uno y su asistencia, se podrá acceder a la diplomatura en Fungicultura. Aprendiendo sobre Mundos Interrelacionados.